
La medalla de plata fue para el marroquí Jaouad Gharib, quien también rompió el registro de Lopes con un tiempo de 2:07:16, mientras que el etíope Tsegay Kebede ganó el bronce con un tiempo de 2:10:00.
El maratón masculino de los juegos de Beijing estuvo ampliamente dominado por corredores africanos. Los corredores africanos se quedaron con siete de los 10 primeros lugares y ocuparon los cinco primeros sitios.
Origen
La historia se inicia en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos de la ciudad de Maratón a pocos kilómetros de Atenas. Enfrentó por un lado al rey persa Darío I, quien deseaba invadir y conquistar Atenas por su participación en la revuelta jónica y por otro lado, a los atenienses y sus aliados.
En la ciudad de Atenas, las mujeres esperaban saber si sus maridos ganaban o perdían la batalla en la llanura de Maratón (lugar ubicado aproximadamente a 42 km.) debido que sus enemigos persas habían jurado que tras vencer a los griegos irían a Atenas a saquear la ciudad, violar a las mujeres y sacrificar a los niños.
Al conocer esto, los griegos decidieron que si las mujeres de Atenas no recibían la noticia de la victoria griega antes de 24 horas, coincidiendo con la puesta del Sol, serían ellas mismas quienes matarían a sus hijos y se suicidarían a continuación. Los griegos ganaron la batalla, pero les llevó más tiempo del esperado, así que corrían el riesgo de que sus mujeres, por ignorarlo, ejecutasen el plan y matasen a los niños y se suicidasen después.
En honor a la hazaña de Filípides se creó una competición con el nombre de "maratón", que fue incluida en los juegos de 1896 de Atenas inaugurados por el Barón Pierre de Coubertin.
En 1984 se incorporó la categoría femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario